Neza celebra 10 años de su Feria del Libro con más de 50 actividades y 200 participantes

•Del 14 al 18 de mayo contará con la presencia de más de 200 sellos editoriales, escritores, expositores, periodistas y artistas.
En el marco del 62 aniversario de Nezahualcóyotl, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo anunció en conferencia de prensa la realización de la Feria Nacional del Libro Neza 2025, que se llevará a cabo del 14 al 18 de mayo en la Explanada del Palacio Municipal. Este evento cultural reunirá a más de 200 participantes, entre sellos editoriales, escritoras, escritores, periodistas y músicos, y ofrecerá más de 50 actividades totalmente gratuitas.
Durante su intervención, Cerqueda Rebollo subrayó que la prioridad de esta feria son las nuevas generaciones: “Lo importante no es sólo tener libros, sino cómo nos conectamos con ellos en un nivel de conciencia”.
Destacó que este evento es parte de una estrategia cultural más amplia: “Hace dos semanas arrancamos un programa muy importante en las escuelas, donde estamos haciendo llegar libros gratuitos a los estudiantes. La idea es que las niñas y los niños tengan la posibilidad de captar la literatura de forma inmediata, con cercanía y emoción”, explicó.
Durante la feria se presentarán autoras y autores de Nezahualcóyotl, quienes compartirán sus obras con el público asistente. Además, se obsequiarán títulos como Camino de Juárez, de Pedro Salmerón, y San Isidro Fútbol, de Pino Cacucci, reafirmando que la lectura es un derecho.
Esta décima edición se realiza en coordinación con la Brigada para Leer en Libertad, que encabeza Paloma Saiz, y se espera la asistencia de más de 50 mil personas, provenientes no sólo de Neza, sino también de municipios y alcaldías vecinas como Ecatepec, Chimalhuacán, Los Reyes-La Paz, Iztapalapa, Iztacalco y Venustiano Carranza.
Paloma Saiz, coordinadora de la Brigada para Leer en Libertad, agradeció al municipio por recibirla “con los brazos abiertos” y subrayó la importancia de este tipo de ferias: “Acercan los libros a la gente, con precios accesibles, con espacios de periodismo, literatura y debate, donde se puede dialogar y encontrarse”.
Por su parte, el activista y defensor de derechos de la niñez, Juan Martín Pérez Chávez cerró la conferencia señalando que “la lectura no debe imponerse como una obligación, sino nacer como una experiencia transformadora que nos transporte”.
El alcalde también hizo un llamado a las instituciones culturales nacionales: “Estamos tocando puertas para que el Fondo de Cultura Económica se sume a este esfuerzo. En Nezahualcóyotl estamos generando causas y alternativas para llegar de manera real a las instituciones educativas. Esta feria no es un evento aislado, es parte del proyecto de transformación cultural de nuestra ciudad”.
Por primera vez se suma a esta feria la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la UNAM, así como las 11 bibliotecas públicas municipales, con el objetivo de acercar la lectura a niñas, niños, adolescentes y personas adultas, y fomentar el uso cotidiano de estos espacios públicos.
Durante los cinco días del evento se llevarán a cabo presentaciones editoriales, charlas, talleres, conciertos y actividades para todas las edades. Entre los invitados especiales destacan el Dr. Hugo López-Gatell, quien ofrecerá una charla sobre hábitos alimenticios, y el periodista Ricardo Raphael, quien hablará sobre el caso Wallace. Para las infancias, se presentará el grupo musical Los Tripulantes del OVNI.
La décima Feria del Libro de Nezahualcóyotl será un punto de encuentro entre la cultura, la educación y la comunidad. “Invitamos a todas y todos. Esta feria es para ustedes, por amor a Neza”, concluyó el presidente municipal.
De la cartelera de actividades artísticas y culturales destacan:
*Concierto de piano con Humberto Contreras Serrano, un niño orgullosamente nezatlense.
*Presentación del libro El derechairo que vendió su Ferrari, de Jairo Calixto.
*Presentación del libro Irresistible error, de Melisa Ibarra.
*Charlando con: Hugo López-Gatell.
*Charla: “Violencia”, con Paloma Ayala.
*Presentación del libro Fabricación, de Ricardo Raphael.
*Charlando con Paco Ignacio Taibo II.
*Charla con Armando Bartra.
*Presentación del cómic: Nación adicción de Beatrix. Presenta Idalia Candelas.
*Charlando con Bernardo Barranco.
*Presentación y regalo del libro Caminos de Juárez de Pedro Salmerón.
*Charla: “Los migrantes y Trump”, con Leticia Calderón.
*Charla: “La reforma judicial”, con Ángel Balderas.
*Concierto: Horacio Franco.
*Además de música mexicana y cubana.
El Gobierno Municipal seguirá sumando actividades que impulsen la cultura y el hábito de la lectura, tal y como ocurrió con el arranque del Programa Sueños para Todos, por medio del cual se entregan libros a más de 200 escuelas públicas de Nezahualcóyotl.