abril 24, 2025

EL EDOMEX SERÁ LA ENTIDAD CON MÁS RECURSOS DENTRO DEL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR: DIP. JUAN HUGO DE LA ROSA

0

· Se contempla la construcción de más de 70 mil viviendas

· Se proyecta una inversión de 80 mil millones de pesos

Bajo la consigna de que una vivienda digna no es un privilegio, sino un derecho, el estado de México será la entidad con más recursos a nivel nacional para estos apoyos, al contemplarse la construcción de más de 70 mil viviendas, afirmó el Dip. Juan Hugo de la Rosa García.

Lo anterior, luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum diera arranque al Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar en el Oriente del Edomex, donde convergen 10 municipios con alrededor de 10 millones de habitantes, por lo que se tiene proyectada una inversión de 80 mil millones de pesos, convirtiéndose así la entidad con más recursos a nivel nacional para estos apoyos.

El Dip. Juan Hugo de la Rosa recordó que la visión del Programa de Mejoramiento de Vivienda prioriza a grupos vulnerables, entre ellos madres solteras, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y miembros de los pueblos originarios que requieren de un hogar digno.

Es de resaltar que se hizo la entrega de las primeras 16 mil 200 tarjetas: 4 mil 200 en Los Reyes La Paz con una inversión de 168 millones de pesos (mdp), así como de 6 mil tarjetas en los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, respectivamente, que representan una inversión de 240 mdp cada una.

Lo anterior consiste en un apoyo de 40 mil pesos para que las y los beneficiarios inviertan en mejoramientos, reparaciones o ampliaciones de sus viviendas, es decir, que cada quien decida la manera en la que invertirán los recursos para el mejoramiento, reparación o ampliación de sus viviendas, señaló.

El Dip. Juan Hugo de la Rosa, durante su intervención en el pleno de la Cámara de Diputados, celebró la decisión de enorme trascendencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, al determinar la construcción y dotación de un millón de viviendas nuevas durante el actual sexenio con una clara orientación social en favor de los sectores más desprotegidos de la población, pueblos indígenas, mujeres y personas trabajadoras.

Esta decisión tiene como finalidad intervenir en las relaciones de mercado y modificar las condiciones de exclusión que vienen afectando a la población, desde una perspectiva de clara responsabilidad social, agregó.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *