EL LLAMADO ES A NO TIRAR BASURA EN VÍA PÚBLICA ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PARA EVITAR INUNDACIONES Y DRENAJES COLAPSADOS: REGIDORA MALENI MONDRAGÓN

· El trabajo preventivo municipal en La Paz previo a las lluvias y no arrojar basura a la vía pública aminorará problemas que se registran anualmente.
· Al inicio de la administración se retiraron más de 5 camiones de basura en la México-Texcoco y hoy en día la basura se acumuló nuevamente.
Un trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanos podría reducir considerablemente el problema de las inundaciones y encharcamientos en el municipio esta temporada de lluvias, ya que el municipio realiza las tareas preventivas al respecto, pero el llamado es a la ciudadanía para que no arroje basura a la vía pública y todo tipo de desperdicios que termina obstruyendo y colapsando el drenaje, afirmó la Regidora Maleni Mondragón.
Este año podríamos hacer la diferencia con todos los problemas que acarrean las inundaciones y encharcamientos, por eso el llamado a la ciudadanía para que no tiren basura en la vía pública, añadió la 5ta. Regidora, al señalar al inicio de la administración encabezada por la maestra Martha Guerrero, se limpió la zona de la México-Texcoco, donde se retiraron 5 camiones de basura, sin embargo, a la fecha ese lugar permanece igual o peor, debido a que algunas personas arrojan todo tipo de desperdicio.
Eso atrae enfermedades, fauna nociva y ahora en temporada de lluvias, esa basura es arrastrada por el agua y termina obstruyendo drenajes y en consecuencia grandes encharcamientos o inundación en zonas como Valle de Los Reyes, Valle de los Pinos y muchas otras, pero sobre todo en los paraderos del metro La Paz y Los Reyes, donde los usuarios sufren las consecuencias de las precipitaciones pluviales, agregó la Regidora Maleni Mondragón.
Y es que los encharcamientos o inundaciones también traen problemas de vialidades colapsadas, vehículos varados, retraso en el transporte, que la gente tenga que bajar del transporte público y caminar kilómetros para llegar a su destino, ya sea para acudir al trabajo o por las noches de regreso a casa.
Comentó que en los próximos días podría darse a conocer un programa de reciclaje, donde la personas obtengan alguna remuneración por entregar pet, vidrio u otro material en algunos puntos establecidos, así, por una parte se evitará que esos materiales terminen en la vía pública y en el drenaje, y a cambio la persona obtenga algunas monedas, contribuyendo además a disminuir el impacto ambiental.
Mientras la gente no tome conciencia del problema que conlleva no tirar la basura en lugares adecuados y los arroje a la vía pública, nunca serán suficientes los trabajos preventivos que lleva a cabo el municipio, ya que ha quedado demostrado que año con año los desperdicios arrastrados por el agua superan la capacidad del drenaje y este colapsa, con los resultados ya sabidos, concluyó la Regidora Maleni Mondragón.